Hasta ahora, la respuesta a la pregunta de cómo evaluar el aprendizaje era clara, con los exámenes. Es el método más utilizado para evaluar a los alumnos, los temidos exámenes. Hablamos de pruebas donde el estudiante debe contestar preguntas sobre la asignatura a evaluar. Pero, ¿son los exámenes la mejor manera de evaluar los conocimientos de los alumnos?
¿Son los exámenes la mejor forma de evaluar el aprendizaje?
Antes de contestar a esta pregunta debemos conocer correctamente qué es la evaluación y cuál es su objetivo. Si le preguntáramos a una persona cualquiera en qué consiste o para qué sirve la evaluación de un alumno, posiblemente respondería que la evaluación sirve para comprobar si el estudiante ha adquirido todos los conocimientos necesarios. Así, en caso de tenerlos aprobaría y en caso de no tenerlos suspendería. Pero, esto no se cumple ni, por lo tanto, el objetivo que persiguen las pruebas que normalmente se plantean en nuestro sistema educativo.
Una buena evaluación, dentro del marco educativo, se centra en la identificación de los conocimientos y competencias actuales del alumno para saber en qué situación de aprendizaje se encuentra. La finalidad de esto es una que, en muchas ocasiones, los profesores olvidan, que es evaluar si el sistema didáctico que se presenta funciona correctamente para ese alumno.
Por tanto, si se hiciera bien la evaluación, ésta pasaría a ser una herramienta muy potente al servicio del proceso del aprendizaje del alumno. En cambio, ver la evaluación como un método de selección o de clasificación de los alumnos es tener una visión muy pobre de la misma.
Problemas que presentan los exámenes a la hora de evaluar
Si entendemos la evaluación como una forma de orientar a los alumnos y ajustar el método en el que se les enseña, comprobamos que los exámenes tradicionales presentan muchos problemas y deficiencias para ayudar en esas dos tareas de orientar y ajustar.
- Se evalúa exclusivamente al estudiante. Sólo se le cuestiona al alumno mediante el examen. No se le somete a juicio al profesor o al ambiente educativo para saber si son los indicados para el desarrollo de los alumnos. De hecho, hay muchos profesores que se jactan de ser el profesor con el que no aprueba casi nadie.
- Evalúa exclusivamente el profesor. El alumno se somete a la evaluación subjetiva de un único profesor, a la hora de evaluar sólo existen los criterios de una persona.
- Los resultados como único importante. Los exámenes actuales quizá presenten algo de los conocimientos actuales del alumno, pero nunca el proceso. Es irrelevante si se ha hecho una compresión profunda de los conocimientos o si simplemente se han memorizado el día anterior. En ambos casos, el resultado puede ser el mismo, aprobar el examen.
- Únicamente se evalúan conocimientos. Se deja completamente de lado la situación por la que está pasando el alumno o, qué fortalezas o debilidades tiene. No podemos orientar el aprendizaje de un alumno sin saber con qué habilidades cuenta.
- La evaluación es cuantitativa. Al final, el resultado de un examen es una nota final la cual se debe ajustar a las habilidades que el alumno ha sido capaz de asimilar el alumno.
- Se crea una competición. No se coopera, clasificar a los alumnos por sus notas ya sean mejores o peores, hace que se cree un ambiente competitivo entre alumnos. Y, en ese caso, cuando se crea esa competición, el alumno, generalmente, se centra en sacar mejor nota y deja completamente de lado la finalidad de aprender.
¿Cómo evaluar el aprendizaje sin exámenes?
Siendo conscientes del problema que representa la evaluación mediante exámenes, el método formativo HND ha encontrado la alternativa perfecta, la evaluación sin exámenes.
Algunos alumnos se desenvuelven estupendamente durante la presión de los exámenes, otros, en cambio, suelen no desarrollar su potencial por la preocupación o los nervios. Cuando se cursa un HND, el avance se mide durante todo el curso, y esto le permite al alumno evaluar su rendimiento de manera continua, tal como se realiza en un trabajo real. Como resultado de esto, los alumnos se ven más comprometidos y motivados, ya que pueden ver su propio progreso a lo largo del curso en vez de esperar al final y rendir en un examen. Para muchos alumnos, los HND, con todo el trabajo evaluado a lo largo del año y sin exámenes finales, pueden ser la mejor opción.
El programa HND es educación profesional en el sistema británico, un curso que consiste en 2 ó 3 años. Todas las evaluaciones de este programa se basan en trabajos prácticos individuales y en equipo, que demuestran verdaderamente el dominio en la práctica de la materia y el dominio de todos los conocimientos.
Las unidades prácticas y ejemplos de la vida real ayudan a los estudiantes a desarrollar las habilidades transferibles necesarias en un entorno cambiante y dinámico de trabajo. Así se consigue que los alumnos alcancen el límite de su potencial.
Además, estos cursos son compatibles con universidades de Reino Unido, Estados Unidos, España o cualquier país europeo, en las que podrán progresar a los últimos años de un grado universitario. Todos los programas de HND están diseñados para que los estudiantes puedan terminar sus estudios universitarios en la especialidad que eligen. La mayoría de las universidades en el Reino Unido aceptan nuestros estudiantes HND al último año de grado. Además, Cambridge House tiene un acuerdo de colaboración con la Escuela de Marketing EDEM en Valencia, para validar los créditos HND obtenidos por nuestros estudiantes, y una colaboración con la universidad estadounidense Monroe College en Nueva York, y Prague College en la República Checa, donde completar un grado universitario.
Aunque este tipo de educación, ha sido diseñada para desarrollar habilidades, conocimientos y experiencia necesarios para entrar directamente en el mundo laboral de la carrera elegida, ahora el mundo de trabajo en Europa está buscando a los jóvenes con experiencia, por eso los estudiantes de HND tienen más oportunidad de encontrar un empleo.
En Cambridge House Valencia te ofrecemos cursos profesionales prácticos y en inglés para prepararte para el entorno laboral. Visita nuestra oferta de cursos y contacta con nosotros para recibir más información.