Salidas profesionales de la carrera de Turismo: un sector en constante crecimiento

Si eres preuniversitario, posiblemente te estés preguntando cuál será tu futuro y hacia dónde quieres dirigir tu carrera laboral, además de preguntarte las salidas laborales que tienen las carreras que te interesan. En ese caso, mucha gente busca información sobre los posibles trabajos que podrían ejercer en el futuro. En este artículo nos vamos a centrar en las salidas de la carrera turismo, uno de los sectores de mayor crecimiento económico en España. Y es que este sector representa un porcentaje muy elevado del PIB tanto en España como en países que saben explotar bien sus recursos turísticos.

El tipo de turista que se recibe en España es heterogéneo, ya que se ofrecen tipos diferentes de destinos para todo tipo de bolsillos, hecho que consigue que los visitantes no se centren únicamente en las grandes ciudades. Para gestionar esa cantidad de viajeros y los servicios relacionados con ellos se necesita una serie de profesionales que necesitan estar altamente cualificados.

Grado Universitario en Turismo

El Grado en Turismo responde a las necesidades de una sociedad como la actual en la que el turismo es una de las actividades más productivas del sector de los servicios. El nivel que ha alcanzado este sector en todas sus áreas necesita profesionales formados y preparados en la gestión y la planificación para el desarrollo de las empresas turísticas y para el avance del sector desde las administraciones públicas. Todo esto, siempre con la mentalidad puesta en la sostenibilidad y la aplicación de mejoras tecnológicas.

El Grado Universitario en Turismo se trata de una carrera que se cursa a lo largo de cuatro años académicos, y cada uno de ellos consta de 60 créditos ECTS, siendo en total 240 créditos. Y a ella se puede acceder, como en todas las carreras universitarias, habiendo superado previamente el bachillerato y la prueba de acceso a la universidad, realizando las pruebas de acceso para mayores de 25 años o de 45 años, o mediante un ciclo formativo de Formación Profesional de Grado Superior.

En esta carrera universitaria se aprende acerca de los diferentes aspectos económicos del mercado turístico, sobre el impacto que tiene la actividad turística y sus implicaciones en materia social, cultural, política y jurídica. Además, se adquieren conocimientos de marketing, dirección de empresas turísticas, de hostelería y restauración y a analizar los diferentes productos turísticos. También se aprende a expresarse en diferentes idiomas y a utilizar diferentes herramientas con las que trabajarás en un futuro, puesto que la comunicación en esta carrera juega un papel muy importante.

El nombre de las asignaturas varía normalmente de un centro universitario a otro, pero los contenidos que se ofrecen suelen ser muy parecidos. Algunas de estas asignaturas son: Contabilidad de empresas turísticas, Derecho, Economía, Política y Geografía relacionados con el Turismo, Marketing e investigación de Mercados, Gestión del Patrimonio, Comunicación tanto en inglés como en otros idiomas, Gestión y Organización de hoteles y restaurantes, Comercialización de paquetes turísticos, etc.

Salidas de la carrera de turismo: un sector en expansión

Hemos de saber que el turismo es uno de los sectores con mayores expectativas de contratación. No obstante, muchas personas no conocen las posibilidades de empleo de esta titulación y creen que las salidas laborales se resumen en puestos para ser guías turísticos o recepcionistas de hotel. Es verdad que en esos puestos existe una gran demanda de empleados, pero, existen infinidad de trabajos en los que los profesionales del turismo pueden desarrollar su vocación.

Uno de los trabajos que más profesionales requieren es el de consultor turístico; para ello, primero que nada, hay que entender la consultoría. Esto se centra en el asesoramiento y resolución de problemas de un cliente a través de un experto en un tema especializado. En turismo, esta actividad se suele centrar en el análisis y desarrollo de estrategias que permitan la mejora de la actividad del cliente en materia de turismo.

Un puesto muy relacionado con el concepto de consultor es el profesional especializado en la creación y diseño de productos turísticos. Las personas que ejercen este puesto, deben conocer en profundidad el mercado y el entorno en el que se ha de enmarcar el producto turístico. Además, han de conocer a los turistas, conocer sus necesidades y deseos. Por todo ello, es conveniente que el profesional cuente con buenas habilidades estratégicas y de análisis para crear productos exitosos que los turistas deseen.

Dentro del Turismo existe el ámbito del Turismo de Congresos y Reuniones, un sector menos conocido. En este aspecto, los profesionales del turismo pueden especializarse como técnicos o responsables de ferias, congresos y eventos. La función principal de este profesional consiste en gestionar la planificación y la organización de los eventos, tener en cuenta la reserva de plazas hoteleras y el traslado de los asistentes al evento, desarrollar técnicas de marketing y comunicación para promocionar el evento, buscar patrocinadores y cuando llegue la fecha del evento, coordinar el desarrollo del mismo.

Por último, una de las especialidades en la que los profesionales del Turismo cada vez se centran más es el Marketing Turístico. Su actividad es bastante variada, una de las funciones es la construcción de marcas destino cuya finalidad es mejorar y atraer la atención de los turistas hacia un determinado lugar y así mejorar el turismo en esa zona.

HND Hospitality Management

La dirección de eventos y turismo, como hemos ido comentando, es una de las industrias de mayor expansión a nivel mundial y proporciona oportunidades ilimitadas en este sector a través de conocimientos y herramientas profesionales.

El curso de HND Hospitality Management (ADE en Eventos, Turismo y Relaciones Públicas) cubre los temas imprescindibles como son el Marketing, las Finanzas, el Turismo y Gestión de calidad, además de ofrecer unidades de Gastronomía Contemporánea y Repostería para los estudiantes que quieran especializarse en este sector.

Este curso está estructurado de forma que se puedan examinar los aspectos económ icos, sociales, políticos y medioambientales de la dirección del sector. Con el HND Hospitality Management conseguirás las habilidades empresariales prácticas que serán imprescindibles a la hora de comprender los principios básicos de la empresa.

Entra en la web y descubre todos los cursos de Cambridge House Valencia, y empieza ya a preparar tu futuro.

Escribe un comentario

Start typing and press Enter to search