Estudiar un HND en España quizá no sea la opción más popular, pero una vez conocida sí puede resultar una de las más interesantes para el futuro de cualquier alumno. Llegar al final de la educación secundaria implica tomar decisiones para las que muchas veces no se dispone de toda la información que sería necesaria antes de elegir algo tan importante, por lo que antes de dar el paso conviene valorar todas las opciones posibles, incluso aquellas que se salen de la ruta tradicionalmente marcada.
En el mundo académico español, al llegar al final del cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria, el debate se centra prácticamente de manera monográfica en dos únicas opciones: el bachillerato y la Formación Profesional. El primero es una formación de dos cursos preparativos para la entrada a la universidad o a un grado superior; el segundo se centra en una educación más práctica y enfocada al mundo laboral.
HND: el camino intermedio
Habitualmente, esta decisión se tomaba en función de las preferencias personales de cada uno, pero prácticamente una excluía a la otra: quienes se veían capacitados y con ganas de seguir estudiando unos años más, se formaban vía bachillerato para acceder a una carrera universitaria. Quienes querían un aprendizaje más pragmático y conocer antes el mundo laboral, apostaban por la FP.
Los Higher National Diploma (HND) que pueden estudiarse en Cambridge House Community College implican un camino intermedio que, para muchos alumnos que ya los están cursando, reúnen lo mejor de ambas vías. Por un lado, abren la puerta a acceder a la universidad incluso en los últimos años de carrera; por otro, dan una formación menos teórica y más enfocada al aprendizaje profesional del alumno.
Además, los HND cumplen con uno de los grandes déficits educativos en España: el inglés. Los HND se cursan íntegramente en inglés, una materia que prácticamente se abandona si se descarta la opción del bachillerato y que, tal y como muestran los estudios y resultados del nivel de inglés de los españoles en Europa, también se imparte de una manera pobre e insuficiente en la mayoría de los casos para quienes siguen estudiando bachiller.
¿Por qué estudiar un HND en España?
Aunque sigue sin ser una de las opciones más extendidas en España, los HND reúnen en sus planes de estudios muchas ventajas que los pueden hacer atractivos tanto a ojos de los padres como para los principales interesados, los alumnos que los cursarán.
- Aprendizaje desde la práctica. Los alumnos de HND siguen una metodología innovadora y fundamentalmente pragmática en sus cursos. Están enfocados al aprendizaje útil, a que mientras duran los estudios los alumnos se enfrenten a todo aquello que les esperará en el mundo laboral una vez terminen. No hay exámenes, lo que no implica que no se trabaje: los alumnos serán evaluados concienzudamente a través de métodos de trabajo y puntuación diferentes y más prácticos.
- En inglés. El acceso al mercado laboral hoy en día tiene las puertas menos abiertas para aquellos que no dominan el inglés. Es el idioma más internacional, en el que se hacen los negocios y con el que poder comunicarse prácticamente en todo el mundo. Los HND ayudan a perfeccionar el idioma y otorgan competencias altas para que los alumnos sientan confianza y suficiencia en el uso del idioma.
- Formación especializada. Los HND están enfocados al aprendizaje de nichos profesionales de futuro. Desde la administración y dirección de empresas hasta la gestión deportiva y la dirección de empresas de ocio y hostelería, los alumnos podrán escoger en qué área quieren especializarse y salir al mercado laboral con una formación específica que les permita ofrecerse como profesionales conocedores del sector de su elección.
HND en España: el puente a una universidad inglesa
De entre las distintas ventajas que ofrece cursar un HND, una de las principales es la de, una vez terminado, poder acceder a una carrera en una universidad inglesa. Optar por un HND como vía alternativa al bachiller, a diferencia de otros caminos formativos, no cierra las puertas de la universidad, sino todo lo contrario.
Los alumnos de HND podrán utilizar su formación como puente al sistema de estudios británico y engancharse a los últimos cursos de la carrera que escojan para continuar su formación especializada. El aprendizaje teórico, profesional e idiomático obtenido en los HND permitirá a los alumnos adaptarse perfectamente y, en menos años que siguiendo la vía habitual, poder tener una doble titulación: el Higher National Diploma del sistema académico inglés y una titulación universitaria.
En definitiva, los HND pueden ser una opción menos conocida que las habituales, pero una vez descubiertas sus condiciones y métodos, pasar a ser una más que interesante vía intermedia para alumnos que miran con recelo el tradicional sistema de bachiller y selectividad y los que echan en falta una formación más profunda y más puertas abiertas en la Formación Profesional.
Entra en la web y descubre todos los cursos que tenemos para ti, y sigue nuestro blog para estar al tanto de las novedades en el mundo de la educación.