HND: la forma de aprender un oficio mientras se estudia inglés

¿Dónde te ves dentro en un futuro cercano? Seguro que la respuesta es en tu lugar de trabajo deseado, ¿verdad? Muchas veces nos centramos en acabar nuestra carrera rápidamente para acceder al mercado laboral y descuidamos por completo uno de los aspectos fundamentales que la gran mayoría de empresas solicitan hoy en día: fluidez hablando inglés. Pues bien, estudiar tu carrera sin dejar de lado el inglés es posible gracias al HND.

El mercado laboral cada vez está más disputado y esto no es ningún secreto. Los trabajadores se forman más, obtienen más conocimientos y desarrollan al máximo su potencial para poder llegar al trabajo que aspiran. Por su parte, las empresas son conscientes del nivel que hay hoy en día en el mercado, por ello van exigiendo cada vez  más requisitos a sus candidatos, incluso aunque el puesto de trabajo sea raso.

Desde hace unos años, saber inglés es cada vez más necesario dentro del mercado laboral y se está convirtiendo en un requisito indispensable. Esto supone una desventaja para aquellos que necesitan mejorar el nivel de inglés mientras estudian la carrera y que, posiblemente, entre las clases, los trabajos de la universidad y los exámenes, tengan poco tiempo para dedicarse a estudiar inglés. Pero existe una manera para poder hacerlo todo a la vez, y esto es gracias al concepto HND que ha entrado en España recientemente.

HND son las siglas de Higher National Diploma, una educación con diploma que proviene del sistema británico. Esta educación tiene un objetivo muy claro: formar a los estudiantes en el oficio que ellos desean siendo todas las clases impartidas en inglés. Esta formación dura dos o tres años, dependiendo del perfil de cada estudiante, y se puede empezar a estudiar a partir de los 17 años.

¿Qué ventajas tiene cursar un HND?

El HND, además de la alta formación en inglés que obtendrás, dispone de una serie de beneficios que hacen de él la mejor opción para ir formando tu futuro con garantías.

El primero de ellos es la metodología de estudio, que dista mucho de la implementada en España. A diferencia de la educación universitaria española, los HND tienen la particularidad de no tener exámenes, por lo que el tiempo de los estudiantes se dedica íntegramente a mejorar su aprendizaje y no a preparar exámenes que, en ocasiones, no demuestran los conocimientos adquiridos por el alumnado.

El segundo de ellos es que es un curso eminentemente práctico. Esto es muy positivo, ya que se sale al mundo laboral con mucha más experiencia y más visión práctica del mercado y del puesto de trabajo al que se aspira. Estos cursos hacen mucho hincapié en la práctica, y se puede disfrutar de estancias de prácticas en empresas para culminar mejor la enseñanza.

Un puente a la universidad

Por otra parte, los HND tienen una duración de entre 2 o 3 años, y gracias a su estructura de aprendizaje y las posibilidades de convenio que ofrece con otras instituciones y universidades, se puede acceder al último año de carrera universitaria. Si un estudiante accede a la universidad por el método más tradicional tardaría 5 años en obtener su titulación de carrera universitaria, mientras que, si lo hace por HND en 5 años podría obtener el certificado, el título de carrera universitario e, incluso, un máster en su especialización. Como resultado, menos tiempo invertido en las aulas de estudio con una preparación mucho mayor para poder afrontar los retos laborales.

Por último, los HND cuentan también con programas específicos para mejorar el dominio de un idioma. Si bien es cierto que para cursarlos se necesita un buen conocimiento del inglés, el profesorado siempre ayuda a los estudiantes a hacer que su nivel de inglés sea fluido en todos los aspectos, de tal manera que el estudiante puede ser prácticamente bilingüe una vez finalizado sus estudios.

Los HND ofrecen a los estudiantes un perfil mucho más completo, con un conocimiento más amplio del mercado y más preparados para la vida laboral, todo ello acompañado de un nivel de inglés excelente, lo que les hace ser unos activos muy valorados por las empresas.

¿Qué oficio se puede aprender con la metodología HND?

Una vez visto todo lo que el HND puede hacer por ti y por tu futuro, es el momento de saber qué estudios reglados en HND existen hoy por hoy. Son varias las opciones que tienes a tu alcance para poder formarte como el gran profesional que quieres llegar a ser. Siendo la primera de ellas ADE.

  • HND Business Management:  Gracias al HND, la Administración y Dirección de Empresas toma otra dimensión. Dejando de lado la parte más teórica asociada a la empresa, esta formación se centra, sobre todo, en mostrar de primera mano al alumno el espíritu de una empresa en toda su plenitud y en todos sus sectores. Por ello se ve de manera práctica qué objetivos y necesidades persigue cada departamento y cómo hacer que éste funcione a la perfección.

  • HND Hospitality Management: Otra de las opciones que se plantean en HND para aprender un oficio de futuro es la gestión y dirección de eventos, turismo y relaciones públicas. Como podrás intuir, esta es una de las profesiones del futuro y no todos los profesionales actuales están preparados de la manera óptima para abordar las necesidades de las empresas y particulares en estos temas.

  • HND Sports & Leisure Management: Enfocado a la gestión de la industria deportiva y de ocio.

Y tú, ¿con cuál te quedas? Visita nuestra web y encuentra toda la información detallada de cada uno de los cursos.

Escribe un comentario

Start typing and press Enter to search