Conoce el ranking de universidades más prestigiosas del mundo

El ranking de universidades más prestigiosas del mundo lo lleva a cabo un grupo de especialistas de la Universidad Jiao Tong de Shanghái, China, desde el año 2003. Hablamos del reconocido Ranking Académico de Universidades del Mundo (ARWU por sus siglas en inglés) o, también conocido como Ranking de Shanghái.

Para valorar cuáles son las mejores universidades del mundo, este ranking de universidades tiene en cuenta los siguientes seis factores:

  • Número de alumnos y profesores que han ganado premios Nobel y medallas Fields
  • Número de investigadores altamente citados.
  • Número de artículos publicados en las revistas científicas de Nature y Science.
  • Número de trabajos registrados en Science Citation Index – Expanded (SCIE) y Social Sciences Citation Index (SSCI).
  • El rendimiento per cápita respecto al tamaño de la institución.

¿Quién lidera el ranking de universidades más prestigiosas?

Estados Unidos tiene el oro y la plata, un año más, con la Universidad de Harvard y la Universidad de Stanford respectivamente. El tercer puesto es para la Universidad de Cambridge, situada en Inglaterra.

Universidad de Harvard

La Universidad de Harvard ocupa el primer puesto del ranking de universidades más prestigiosas del mundo y, lo ha estado haciendo durante 15 años. Fundada en 1636 es una universidad privada ubicada en Cambridge, Massachusetts. Tiene como promedio unos 6.700 estudiantes de pregrado y unos 14.500 de estudiantes de carreras universitarias. En 2015 tenía una dotación financiera de 37.600 millones de dólares, lo que la hace la universidad con mayores fondos del mundo.

En cuanto a las facultades y escuelas, Harvard tiene una facultad destinada únicamente a los estudiantes de pregrado, llamado Harvard College y, sumado a ésta, tiene 12 escuelas que incluyen los programas universitarios.

  • Facultad de Artes y Ciencias
    • Harvard College
    • Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas
    • Escuela de Posgrado de Artes y Ciencias
    • Escuela de Educación Continua de Harvard.
  • Escuela de Negocios Harvard
  • Seminario Harvard
  • Escuela de Postgrado de Diseño
  • Escuela de Postgrado de Educación
  • Escuela de Gobierno John F. Kennedy
  • Escuela de Derecho Harvard
  • Escuela Médica Harvard
  • Escuela de Medicina Dental Harvard
  • Escuela de Salud Pública T.H. Chan

El legado de Harvard como institución líder en investigación y educación tiene un impacto significativo tanto en la academia como en la cultura popular.

Universidad de Stanford

La universidad de Stanford, fundada desde 1890, ocupa el segundo puesto en el ranking de universidades.  Se trata de una universidad privada situada en Palo Alto, California, a 56 km al sudeste de San Francisco, en terrenos del condado de Santa Clara contiguos a Palo Alto. La universidad se halla, por lo tanto, en el corazón geográfico e histórico de Silicon Valley.

A lo largo de su historia Stanford ha tenido a veintisiete galardonados con el Premio Nobel entre sus profesores, en áreas como por ejemplo la Economía, la Física, la Química o la Medicina.

En cuanto a lo referente a las escuelas, Stanford tiene siete:

  • Escuela de Postgrado de Negocios. En la que se ofrece una serie de programas que preparan a sus estudiantes para cambiar vidas, organizaciones y el mundo.
  • Escuela de la Tierra, Energía y Ciencias Ambientales. En ella trabajan para comprender mejor la historia y el futuro de nuestro planeta, los peligros geológicos, la energía y los recursos para apoyar a la sociedad y el cambio climático.
  • Escuela de Postgrado de Educación. Es líder mundial en investigaciones interdisciplinarias para dar forma a las prácticas educativas, sus fundamentos conceptuales y las profesiones que sirven a la empresa educativa.
  • Escuela de Ingeniería. Esta escuela ha estado a la vanguardia de la innovación durante casi un siglo, creando tecnologías fundamentales que han transformado los mundos de la tecnología de la información, las comunicaciones, la medicina, la energía, los negocios, etc.
  • Escuela de Humanidades y Ciencias. Adjudicando el 75 por ciento de los títulos universitarios y casi el 40 por ciento de los doctorados, la Escuela de Humanidades y Ciencias proporciona el núcleo de la educación de Stanford y es la escuela más grande de la universidad.
  • Escuela de Derecho. Combina educación clásica e innovadora, recursos de vanguardia y una comunidad académica íntima que lo convierten en el entorno ideal para explorar y dominar la ley.
  • Escuela de Medicina. En ella se fomenta la diversidad intelectual de estudiantes interesados ​​en desarrollar un enfoque de investigación y académico sobre los problemas de la medicina y la ciencia, y utilizar los descubrimientos para transformar la atención del paciente.

Además, Stanford compite en la División I de la NCAA, la máxima categoría de competición dentro de la NCAA, la liga universitaria de los Estados Unidos de América, la liga a la que pertenecen las universidades con mayor potencial deportivo.

Universidad de Cambridge

La Universidad de Cambridge, que fue fundada en 1209 y por tanto es la Universidad de habla inglesa más antigua, ocupa el tercer lugar del reconocido ranking de universidades. Es una universidad pública inglesa situada en la ciudad de Cambridge. Junto a la Universidad de Oxford, la Universidad de Cambridge forma a una gran cantidad de los más destacados científicos, escritores y políticos del Reino Unido.

La Universidad de Cambridge está formado por más de 100 departamentos, facultades, escuelas e institutos más una administración central.

1. Artes y humanidades

  • Facultad de Arquitectura e Historia del Arte
  • Facultad de Estudios de Asia y Oriente Medio
  • Facultad de Clásicos
  • Facultad de Divinidad
  • Facultad de Inglés
  • Facultad de Lenguas Modernas y Medievales
  • Facultad de Música
  • Facultad de Filosofía
  • Centro de Investigación en Artes, Humanidades y Ciencias Sociales
  • Centro de Lenguaje

2. Humanidades y Ciencias Sociales

  • Facultad de Ciencias humanas, sociales y políticas
  • Facultad de Economía
  • Facultad de educación
  • Facultad de historia
  • Historia y Filosofía de la Ciencia
  • Facultad de derecho
  • Instituto de Criminología
  • Economía de la tierra

3. Ciencias biológicas

  • Facultad de Biología
  • Facultad de Medicina Veterinaria

4. Ciencias físicas

  • Facultad de Ciencias de la Tierra y Geografía
  • Facultad de Matemáticas
  • Facultad de Física y Química
  • Isaac Newton Instituto de Ciencias Matemáticas

5. Medicina clínica

  • Bioquímica clínica
  • Neurociencias Clínicas
  • Hematología
  • Genética Médica
  • Medicina
  • Unidad de Bioestadística MRC
  • Unidad de Cáncer MRC
  • Unidad de Epidemiología MRC
  • Unidad de Biología Mitocondrial MRC
  • Obstetricia y Ginecología
  • Oncología
  • Pediatría
  • Psiquiatría
  • Salud pública y atención primaria
  • Radiología
  • Cirugía
  • Instituto de Cambridge para la Investigación Médica
  • Instituto de Cambridge para la Investigación del Cáncer
  • Instituto de Salud Pública
  • Unidad de Cognición y Ciencias del Cerebro MRC

6. Tecnología

  • Facultad de Ingeniería
  • Facultad de Negocios y Gestión
  • Facultad de Informática y Tecnología
  • Departamento de Ingeniería Química y Biotecnología
  • Instituto de Cambridge para el Liderazgo de Sostenibilidad

En resumen, este ránking de universidades más prestigiosas del mundo está enfocado para aquellos estudiantes que estén interesados en optar a becas académicas o deportivas en las universidades más prestigiosas y con programas de formación sobresaliente, reconocidos a nivel internacional en Estados Unidos e Inglaterra.

¿Quieres optar a una plaza en universidades extrajeras? Entra en la web y descubre nuestra oferta de formación en inglés.

Escribe un comentario

Start typing and press Enter to search