Cómo formarse profesionalmente con el sistema educativo británico

El sistema educativo británico ha marcado un antes y un después en lo que a enseñanza se refiere. ¿Quieres saber el motivo? Sigue leyendo.

¿Qué se entiende por sistema educativo británico?

De todos es sabido la buena fama que tienen los colegios británicos y es que, de educación, saben mucho. Tal es así, que algunas de las instituciones educativas más importantes a nivel mundial se encuentran allí.

Este tipo de estudios se caracteriza por la rectitud que hay en ellos y los buenos resultados que aportan, sin embargo, destacan también por poner el crecimiento profesional y personal del alumnado en el centro del temario educativo. Valores como iniciativa, independencia, respeto mutuo, cortesía y sentido de la responsabilidad, son algunos de los valores que se trabajan para potenciar en todos sus cursos.

Esto es debido a que creen en que la mejor forma de preparar a un estudiante para su vida laboral es otorgándole la confianza necesaria para que puedan dar lo mejor de sí mismos, todo ello acompañado de una visión de aprendizaje en grupo para mejorar el trabajo en equipo del futuro.

Otro de los puntos fuertes que identifica al sistema de educación británico es la integración total en lo que al idioma se refiere. Esto, en el caso de las instituciones españolas que han optado por esta metodología de formación, supone que todas las clases están impartidas en inglés, consiguiendo así una fluidez en habla, escrita y oído que no se llegan a conseguir en otros colegios bilingües.

Pero, sin lugar a dudas, si hay un término que relaciona este sistema educativo es: de la teoría a la práctica. Desde bien pequeños, todos los estudios están pensados para aportar la información teórica necesaria y, sobre todo, para dar una visión práctica de esta a todos los niveles. Esto hace que los alumnos vayan acabando sus etapas estudiantiles más formados y preparados para afrontar los retos de su siguiente etapa, tanto profesional como escolar.

Son varias las diferencias que se pueden obtener entre el sistema educativo español y el británico:

  • En España la gran mayoría de la formación se basa en la parte teórica, mientras que en Reino Unido la parte práctica cobra una mayor relevancia.
  • Otro claro ejemplo diferenciador es la metodología de estudio, ya que en los HND, que son el salto entre el estudio obligatorio y la preparación para la vida profesional, no se realizan exámenes. En España, sin embargo, la gran totalidad de estudios presentan exámenes como método para observar la obtención de conocimiento. En Reino Unido, esta muestra de conocimiento se hace mediante la realización de casos prácticos.
  • En España se trabaja más en la obtención de conocimiento, de forma que los estudios reglados están más encasillados y no dejan al alumnado crecer de manera personal al 100%. Sin embargo, en los estudios británicos uno de los objetivos es que los estudiantes, además de formarse, desarrollen habilidades personales que aumenten su valía en el mercado en un futuro.

Sistema educativo británico: Un plus extra para tu carrera profesional

Sin lugar a dudas, si hay un punto por el que destacan los estudios reglados que siguen el sistema educativo británico es la preparación que se obtiene de él para salir al mercado profesional.

Como te hemos comentado, la formación que tiene como base el sistema educativo británico se distingue por ser una formación con mucha parte práctica. Esto hace que los alumnos, además de disponer de una sólida teoría que respalde sus conocimientos, finalicen sus estudios con una visión mucho más amplia del mercado y con más experiencia. Esto es debido a que, durante los años de estudio, el alumnado se mantiene en constante contacto con el mundo laboral al que van a querer entrar, conociendo tanto el mercado en sí como el funcionamiento de las empresas y las necesidades y oportunidades que se presentan en cada sector.

La organización como una asignatura más

La gestión del tiempo es uno de los puntos fundamentales sobre los que se trabaja en este tipo de formación, haciendo que el alumnado sea consciente de cómo organizarse y cómo desarrollar todas sus tareas para llegar siempre a tiempo, unas cualidades muy valoradas por las empresas hoy en día, ya que se buscan trabajadores con capacidad de decisión y organización en su trabajo.

Además de la gestión del tiempo, este tipo de formación hace hincapié en el desarrollo de habilidades que son bien recibidas por los alumnos cuando van a iniciar su carrera profesional. La disciplina, la perseverancia y la determinación son tres de estas habilidades que se inculcan durante los años de estudio con el fin de obtener el éxito profesional. De manera complementaria, se trabaja también en la independencia de los estudiantes, en fomentar su creatividad y en dar un enfoque positivo a las situaciones, haciendo que, cuanto menos, sean personas resolutivas y que no se frustran frente al primer problema.

Por otra parte, la experiencia laboral está asegurada gracias a las prácticas que se ofrecen integradas en estos cursos, algo que hace que los alumnos empiecen a tener sus primeras experiencias con el mundo laboral real. Esta aproximación al futuro hace que, desde el principio, conozcan las necesidades de los mercados y trabajen en ellas, así como poner en práctica las habilidades, conocimientos y destrezas que van adquiriendo durante la duración de la formación.

¿Quieres formarte en el sistema británico en Valencia? Entra en nuestra web y descubre nuestros cursos.

Escribe un comentario

Start typing and press Enter to search