Sport management: dirige y gestiona entidades deportivas

¿Te gustaría dirigir una entidad deportiva? ¿Quieres llegar a ser un empresario de éxito en el mundo del deporte? Si la respuesta a ambas preguntas es sí, deberías plantearte estudiar Sport Management o gestión de entidades deportivas.

Sin duda, es una de las mejores salidas profesionales en la actualidad. Vivimos en un momento en el que el deporte tiene cada vez más importancia y son muchas las empresas deportivas que han proliferado en los últimos años.

Hoy en día la industria deportiva es uno de los sectores con más crecimiento económico. La inversión en infraestructuras no para de crecer, así como la creación de nuevas profesiones relacionadas con el deporte.

¿Qué significa Sport Management?

Sport Management significa gestión deportiva. Es un campo laboral que representa la gestión y dirección de entidades deportivas.

La gestión deportiva son acciones como planificar, organizar, dirigir, controlar o ejecutar todo lo relacionado con el deporte.

El encargado de la dirección y gestión deportiva de un club o entidad se llama Sport Manager.

¿Qué hace el Sport Manager?

La dirección deportiva de un club o entidad está a cargo del Sport Manager.

Las labores de un gestor deportivo están asociadas a mejorar la imagen de una institución deportiva. Asimismo, gestionar y administrar la economía de una organización o institución deportiva. El Sport Manager debe tomar las decisiones oportunas para el desarrollo óptimo de deportistas o entidades deportivas.

Salidas profesionales de un Sport Manager:

  • Directores de deporte recreativo.
  • Administración de acontecimientos.
  • Economía de deportes.
  • Información deportiva.
  • Marketing deportivo.
  • Consultoría deportiva.
  • Centros deportivos.
  • Federaciones, ligas, clubes y asociaciones.
  • Administración Pública.
  • Formación y Enseñanza.

El perfil profesional que buscan las empresas deportivas es el de una persona apasionada por el deporte, responsable, dinámica y que hable como mínimo dos idiomas, y por supuesto el inglés.

Casos de éxito de un buen Sport Manager

La buena marcha de una entidad deportiva o de un club depende en cierto modo del buen hacer del Sport Manager.

En el ejemplo del fútbol, deporte rey en España, encontramos que clubes pequeños como el Eibar están compitiendo de tú a tú contra gigantes económicos como el FC Barcelona o el Real Madrid.

El éxito del Eibar recae en saber gestionar debidamente los ingresos que el club obtiene cada año, que son muy inferiores a la de la mayoría de adversarios, sobre todo FC Barcelona o Real Madrid.

El Eibar tiene un presupuesto de 45 millones de euros, mientras que Barcelona y Real Madrid superan los 600 millones de gasto anual.

La culpa de la buena marcha de este club reside en saber fichar jugadores de buen nivel a precios bajos y posteriormente sacarles rentabilidad al venderlos a otros clubes a precios altos.

Sport Management

¿Cómo puedo dirigir una entidad deportiva?

Lo primero que debes hacer es prepararte para ello. La formación es lo más importante para adquirir los conocimientos adecuados que te permitan dirigir una entidad deportiva de forma exitosa.

Para ello, estudiar un HND Sports & Leisure Management (ADE en Gestión Deportiva y de Ocio) es una gran opción.

La industria deportiva y de ocio precisa profesionales con habilidades y conocimientos necesarios para la dirección deportiva.

Este curso puede servirte de trampolín para trabajar tanto en el sector público como en el privado.

El curso de Sport Management combina clases teóricas, individuales y prácticas. La teoría es importante, pero más importante aún es poder plasmar lo aprendido en clase en una entidad deportiva. De este modo, el curso te permite poner en práctica tus conocimientos.

Además, podrás estudiar bajo la metodología británica. Al estudiar en inglés, lograrás ser más competitivo en el mercado laboral. No olvidemos que el inglés es cada vez más importante en cualquier empleo. Si quieres llegar a ser un empresario de éxito en el mundo del deporte deberás tener un buen nivel de inglés.

¿Qué es un HND?

Un HND (Diplomas Nacionales de Educación Superior) es un curso de educación superior que sigue la metodología británica. Estos cursos tienen una duración de dos años y equivalen a los dos primeros años de un grado universitario, lo que son 120 créditos europeos.

Todos los HND son impartidos en inglés por profesores nativos. Estos cursos son muy prácticos y ayudan al alumno a integrarse en el mundo laboral.

Además de Sports and Leisure Management, también se ofrecen programas como Administración y Dirección en Eventos, Turismo y Relaciones Públicas, Administración y Dirección de Empresas o Artes Escénicas.

Escribe un comentario

Start typing and press Enter to search