Las tendencias en hostelería y restauración para 2018

Cuando llegan épocas de vacaciones como verano, Semana Santa o Navidad, el paro baja y las ofertas de empleo crecen. Sobre todo, en el sector de hostelería y turismo.

Las ofertas de trabajo en el sector servicios han crecido un 55%, principalmente en la restauración y la hostelería, según datos del portal de empleo JobToday. Madrid, Barcelona, Balerares y Comunidad Valenciana son las Comunidades Autónomas que concentran la gran parte de estas ofertas laborales.

Como dato curioso, España es el país con más bares por habitante del mundo. Según datos de la consultora Nielsen, tenemos un bar por cada 175 ciudadanos. España puede presumir de tener más bares que Estados Unidos.

El turismo no para de crecer en España

El pasado año 2017, según datos de la OMT (Organización Mundial del Turismo), fue el de mayor crecimiento turístico desde 2010. El aumento de llegadas de turistas con destino a Europa y la recuperación en el turismo de Oriente Medio, fueron las principales claves de este crecimiento. En total, se contabilizaron 1.322 millones de viajeros internacionales, lo que supone un 7% más que en el ejercicio anterior.

El turismo en España no para de crecer. Los datos lo confirman. Más de 82 millones de turistas internacionales llegaron a España durante el año 2017. Además, el turismo nacional también se ha recuperado en los últimos años. El miedo de algunas personas a viajar al extranjero, debido a los últimos atentados terroristas, ha hecho que una buena parte de turistas prefieran quedarse en territorio español para disfrutar de sus vacaciones.

Hostelería y turismo

5 tendencias en hostelería y restauración para 2018

  1. El buen servicio. El cliente demanda buen servicio. No quiere pasarse horas esperando a que le traigan su comida, ni tampoco quiere camareros groseros. Por muy bueno que esté un plato, por muy bueno que sea el cocinero, si el servicio no es el esperado, se habrá fracasado. Por ello, la clave será disponer de personal bien motivado que atienda perfectamente a los clientes.
  2. Delivery and take away. La mayoría de empresas ya han puesto el foco en la comida a domicilio. Hay una gran demanda en estos servicios y las empresas deberán prestarle mucha atención para gestionarlo debidamente.
  3. Momentos especiales de consumo. Los desayunos son la comida más importante del día y a muchas personas les gustaría poder contar con un desayuno saludable y durante toda la mañana. También están surgiendo las llamadas meriendas capricho. Los afterwork y los jueves noche son momentos especiales que están en crecimiento.
  4. Modelos fast para italianos u orientales. Preparar las pizzas en el momento y frente a los clientes está en auge. En el apartado oriental, ya estamos acostumbrados a ver cómo preparan el sushi en nuestra presencia en muchos restaurantes.
  5. El buen café y la cerveza artesana. El café es uno de los productos clave en 2018. Hay muchos enamorados del buen café y va a ser habitual ver una carta específica de cafés, como ocurre con el vino. Por otro lado, la cerveza artesana puede abrir un abanico nuevo de clientes dispuestos a encontrar calidad y que no les importe gastar más dinero.

Después de hacer un repaso a las principales tendencias en hostelería y restauración para 2018 y de repasar los grandes datos del sector turismo en España, te habrás dado cuenta que es una gran oportunidad para estudiar hostelería o turismo.

Además, si eliges estudiar en inglés tendrás un plus adicional que te hará ser más competitivo que tus rivales en el mercado laboral. El inglés es imprescindible para conseguir un buen empleo en cualquier empresa puntera del sector turismo, dado que estás en continuo contacto con turistas procedentes de todo el mundo.

Estudia un HND Hospitality Management

Para ello, Cambridge House Community College pone a tu disposición un Higher National Diploma como es el HND Hospitality Management (ADE en Eventos, Turismo y Relaciones Públicas).

Estos estudios, que funcionan como una titulación de ADE en Eventos, Turismo y Relaciones Públicas, son el primer contacto que tendrás con un sector en continua expansión y que es el motor económico de España.

Además de formarte en temas como Finanzas, Marketing, Gestión de Calidad y Turismo, podrás especializarte en Gastronomía Contemporánea o Repostería. Si lo que te gusta es la dirección de cocina aquí tienes una gran oportunidad para adentrarte en el maravilloso mundo de la gastronomía y la hostelería.

Escribe un comentario

Start typing and press Enter to search