¿Por qué es tan importante tener un título de inglés?

Saber inglés es cada vez más importante, pero no basta con poder decir que sabes hablar inglés, sino que debes demostrarlo. Para la gran mayoría de empresas punteras acreditar un buen nivel de inglés es imprescindible. Sin duda, tendrás que demostrar tus habilidades en la entrevista de trabajo pero, además, te pedirán que acredites un título de inglés. El 33,4% de las ofertas de trabajo en España requieren el dominio de varias lenguas, según un estudio de Adecco.

Por otro lado, en el ámbito público, tener un título oficial de inglés es obligatorio para presentarse a determinadas oposiciones, como por ejemplo las de profesor de secundaria.

Dicho esto, ya habrás comprendido la importancia de estudiar inglés. Pero si aún no has quedado convencido te mostraremos algunos datos que seguro que acabarán por convencerte.

Razones por las que debes estudiar inglés

Desde que se incorporó el Plan Bolonia y se sentaron las bases del Espacio Europeo de Educación Superior, el requisito para finalizar la carrera y obtener el título es acreditar un nivel medio en una segunda lengua, que en la mayoría de casos será el inglés. Para ello habrá que aprobar el B1 o equivalente.

Del mismo modo, para acceder a determinados másteres, conseguir una beca Erasmus o un empleo público, tendrás que presentar el título oficial de inglés exigido.

Si tu idea es dedicarte a la docencia, debes saber que la habilitación lingüística es un requisito indispensable para dar clases en un segundo idioma. El nivel exigido depende de cada Comunidad Autónoma, aunque lo más habitual es tener que acreditar un nivel intermedio alto.

Con esta medida se pretende facilitar la movilidad europea y que España se aproxime  a los niveles medios europeos en cuanto al nivel de inglés, ya que estaba en la cola de los países de habla no inglesa con mejor dominio del inglés entre la población.

En la mayoría de países europeos el nivel mínimo exigido ya es el B2, un nivel intermedio alto. En España, algunas Comunidades Autónomas como Cataluña lo van a implantar. No obstante, el Consejo Interuniversitario de Cataluña aprobó durante 2017 una moratoria de cuatro años para que los titulados acrediten un nivel B2 de una lengua extranjera.

Por otro lado, una buena opción para mejorar tu nivel de inglés es estudiando un HND.

Speak english

Títulos oficiales de inglés

  • EOI. La Escuela Oficial de Idiomas te prepara para conseguir el título oficial de inglés en España, que sigue el marco común de referencia de Europa. Estos títulos son los que se exigen en las oposiciones del estado, como por ejemplo en las de profesor de secundaria. Sin embargo, estos títulos son poco reconocidos a nivel internacional. El nivel máximo es el C2, siendo el B1 y el B2 los títulos más populares y que equivalen a un nivel medio. Acreditar un nivel B1 ya es obligatorio para terminar el grado universitario. Pero la cosa no termina aquí, ya que el gobierno pretende que en un plazo de diez años los universitarios tengan que acreditar un nivel de inglés B2.
  • TESOL. Se trata del título oficial de la Universidad de Londres, más conocido como Trinity. Este es un título oficial de inglés muy conocido en Reino Unido.
  • ESOL. Este es el modelo registrado por la Universidad de Cambridge, sin duda uno de los títulos oficiales más reconocidos y prestigiosos a nivel mundial. Sus títulos más conocidos son el First Certificate, Advance y Proficiency.
  • IELTS. Gestionado por el British Council y la Universidad de Cambridge, es uno de los títulos con mayor reconocimiento mundial. Muchas universidades internacionales solicitan este certificado para aceptar a un alumno. Asimismo, es el título que piden para solicitar residencia en países como Canadá, Australia o Nueva Zelanda. No obstante, hay que saber que tiene una caducidad de dos años y que después se deberá renovar.
  • TOEFL. Estamos hablando del inglés de Estados Unidos. Para estudiar o trabajar en el país americano tendrás que examinarte y conseguir este certificado, que también caduca a los dos años.

¿Cuál es el título de inglés mejor valorado?

El certificado mejor valorado por la mayoría de empresas es el Advance, nivel C1 del Marco Común Europeo, de la Universidad de Cambridge.

Con este título demostrarás que eres capaz de elaborar informes complejos, tomar apuntes en reuniones y conferencias… Así como entender textos de varias temáticas y entablar una conversación de negocios.

Otro título de inglés muy popular es el First, que te acredita para algunos trabajos en países extranjeros en los que no necesites tener un nivel de inglés alto, como por ejemplo camarero. Con este título acreditas que puedes mantener conversaciones fluidas y entender el contenido general.

En Cambridge House te preparamos para conseguir un título de inglés.

Escribe un comentario

Start typing and press Enter to search